Ascensores Cordoba

Consejos de mantenimiento de ascensores

  • Inicio
  • Contacto

24 septiembre, 2021

Sillas sube escaleras, ¿Qué son y características?

silla elevadora

Las sillas sube escaleras son una solución inusual pensada singularmente para usuarios que precisan desplazarse sobre sillas de ruedas. Nuestras sillas sube escaleras son sumamente polivalentes, dejando salvar escaleras rectas o bien curvas y emplearlo para transportar otros pequeños elementos.

En esta empresa de Córdoba son especialistas en la instalación de sillas sube escaleras.

Características:
– Simple instalación, veloz y sin obra.
– Mecanismo de arranque y parada suaves, proporcionándole un transporte cómodo y suave en todo instante.
– Funcionamiento a través de baterías de veinticuatro v. lo que garantiza el funcionamiento incluso cuando no haya corriente eléctrica.
– Capacidad y también carga 127 kg.

20 febrero, 2019

¿Cada cuánto tiempo se realiza el mantenimiento del ascensor?

Para calibrar la frecuencia oportuna con que realizar el debido mantenimiento del ascensor debemos tener en cuenta muchos factores que van a ser determinantes, si bien, lo que queda claro en un caso u otro, es que las revisiones son preceptivas por ley y que con ellas podemos evitar episodios desagradables o de riesgo innecesario.

Ascensores de mayor o menor dimensión, antigüedad, usos diversos, etc, todos deben pasar revisiones y lo más recomendable es tener contratado un servicio de mantenimiento del ascensor.

Mantenimiento del ascensor: el gran aliado de nuestra tranquilidad.

Contratar un servicio de mantenimiento del ascensor es algo primordial por múltiples razones y todas ellas de peso:

  1. Garantizan la seguridad de los usuarios.
  2. Ayudan a alargar la vida útil del sistema.
  3. Evitan roturas y averías importantes anticipándose a posibles problemas.
  4. Reponen piezas deterioradas antes de que conlleven una complicación más costosa.
  5. Contribuyen a un ahorro económico importante evitando males mayores.

Pero si contratamos este servicio a todas luces tan beneficioso, ¿cada cuánto debemos realizar ese mantenimiento del ascensor?

  • Ascensores unifamiliares: Estos modelos realizan desplazamientos a una velocidad un tanto limitada y disponen de cabinas de dimensiones bastante reducidas. Ello nos lleva a precisar en la mayoría de los casos una periodicidad cuatrimestral en sus revisiones.
  • Ascensores Comunitarios o de uso público de tamaño medio: estas cabinas están diseñadas para albergar una media de 4 a 6 pasajeros y su velocidad de desplazamiento oscila entre 0,6 m y 1 m cada segundo aproximadamente. Además, suelen tener un uso diario bastante habitual por lo que la recomendación en cuanto a revisiones se centra en cada dos meses o incluso mensual.
  • Ascensores de otros tipos: como los industriales, centros hospitalarios, almacenes, etc, que en general son de dimensiones especiales y soportan cargas importantes y una frecuencia de trayectos casi constante, merecen un mantenimiento cada 30 días.

Todas estas recomendaciones sobre la frecuencia en el mantenimiento del ascensor son orientativas y en muchas ocasiones requieren intervenciones más frecuentes según las necesidades y estado de cada sistema en concreto.

18 octubre, 2018

¿Como puedo ahorrar en el mantenimiento de mi ascensor?

La normativa vigente fuerza a que todo ascensor que esté en uso, debe tener un contrato de mantenimiento en vigor. A continuación le damos siete consejos para no abonar más innecesariamente ¡vamos a poder ahorrar mucho dinero todos los años, sin renunciar a calidad en el servicio!

1. No sólo el fabricante o bien instalador puede encargarse del mantenimiento del elevador. Existen empresas dedicadas solamente al mantenimiento de ascensores y están especializados en varias marcas a la vez. Por consiguiente, el primer consejo es pedir varios presupuestos y equiparar. Existe un registro de este tipo de empresas en cada Comunidad Autónoma.

2. Si te terminas de mudar a un piso de obra nueva, no debes asumir el contrato de mantenimiento firmado previamente por el promotor de la obra. Una de las primeras funciones de la nueva junta de dueños será decidir si se subroga en los contratos de servicios firmados por el promotor o si negocia mejores condiciones con otras empresas.

3. En el caso de un elevador nuevo, el fabricante y el instalador, disponemos de un mínimo de dos años de garantía. Esta garantía no se pierde por contratar el mantenimiento con otra empresa distinta al fabricante o instalador.

4. Debemos analizar realmente bien los primordiales apartados del contrato: costo, duración, coberturas, prórrogas y penalizaciones por incumplimiento.
Como los seguros, los contratos de mantenimiento pueden ser a todo peligro o bien cubrir solo ciertas contingencias: compruebe qué coberturas contrata.

5. Si nos ofrecen un contrato de mantenimiento a largo plazo, asegúrese de conseguir ventajas reales a cambio de comprometerse tanto tiempo. Cuidado con las claúsulas de prórrogas automáticas de su contrato.

6. Sea previsor: si quiere cambiar de mantenedor, comience a buscar antes que venza su contrato. Algunos contratos tienen cláusulas de preaviso ya antes de su vencimiento, lo que quiere decir que si el propietario no desea que el contrato se prorrogue de forma automática, debe comunicarlo al mantenedor con determinada antelación a que termine el contrato. Muchos propietarios se encuentran con que cuando quieren mudar de mantenedor, se les ha pasado el plazo de aviso previo, y el contrato se ha prorrogado de forma automática. Con lo que tenga presente cuál es su fecha límite de preaviso y, si desea cambiar de mantenedor o renegociar su contrato ¡hágalo antes de que llegue esa data!

7. Conserve siempre una imitación de su contrato de mantenimiento.
Esta información le permitirá saber cuánto paga y por qué coberturas, en qué momento vence su contrato, con cuánta antelación debe informar a su mantenedor de que no quiere renovar cuando finalice el contrato vigente… De esta manera va a tener más fácil mudar de mantenedor si lo quiere o prosperar los términos de su contrato.

Para cualquier duda o consulta, lo mejor es ponerse en contacto con una empresa especializada en mantenimiento de ascensores. Ellos son los auténticos profesionesles del tema.

Quondos

Entradas recientes

  • Sillas sube escaleras, ¿Qué son y características?
  • ¿Cada cuánto tiempo se realiza el mantenimiento del ascensor?
  • ¿Como puedo ahorrar en el mantenimiento de mi ascensor?

Categorías

  • Blog Categoria
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Mapa del Sitio

Copyright © 2023 · Ascensores Córdoba

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado, a partir de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información y configurar sus preferencias aquí. Acepto Rechazar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
rc::aGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web.PersistentHTML
rc::bGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
rc::cGoogleEsta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots.SessionHTML
CookieConsentCookiebotAlmacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual1 añoHTTP
wc_cart_createdcarnesargentinas.esNecesaria para la funcionabilidad de la cesta de la compra en la web.SessionHTML
woocommerce_cart_hashcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra.SessionHTTP
woocommerce_items_in_cartcarnesargentinas.esNecesaria para que la función de cesta de la compra de la web recuerde los productos elegidos - Esto también permite a la web la promoción de productos relacionados al visitante, basada en el contenido de la cesta de la compra.SessionHTTP
wc_cart_hash_#carnesargentinas.esPendientePersistentHTML
wc_fragments_#carnesargentinas.esPendienteSessionHTML
wp_woocommerce_session_#carnesargentinas.esPendiente1 díaHTTP
Non-necessary

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
collectGoogleSe utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing.SessionPixel
_gaGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.2 añosHTTP
_gatGoogleUtilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones1 díaHTTP
_gidGoogleRegistra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web.1 díaHTTP

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

NombreProveedorPropósitoCaducidadTipo
IDEGoogleUtilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.1 añoHTTP
test_cookieGoogleUtilizada para comprobar si el navegador del usuario admite cookies.1 díaHTTP
NIDGoogleRegistra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos.6 mesesHTTP
GPSYouTubeRegistra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS.1 díaHTTP
VISITOR_INFO1_LIVEYouTubeIntenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados.179 díasHTTP
YSCYouTubeRegistra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario.SessionHTTP
yt-remote-cast-installedYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-connected-devicesYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubePersistentHTML
yt-remote-device-idYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubePersistentHTML
yt-remote-fast-check-periodYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-session-appYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
yt-remote-session-nameYouTubeRegistra las preferencias del reproductor de vídeo del usuario al ver vídeos incrustados de YouTubeSessionHTML
GUARDAR Y ACEPTAR